Estrenamos año y diseño web en “Cancionero de Romances” con el vídeo correspondiente al mes de enero. Nos situamos en “Canciones de Navidad – Del Cancionero Tradicional Volumen 3“, trabajo grabado en los estudios Audiofilm y editado por Movieplay en 1974. Luis Fernández Soria es el técnico de sonido de un disco en el que a nivel de instrumentación únicamente interviene el propio Joaquín Díaz (voz, guitarra, flauta, cascabeles y percusión). Es posible acceder a su ficha pinchando aquí, para quienes deseen más información al respecto.
Escucharemos concretamente el tema “Esta noche son los Reyes“, hoy no podía ser otro, destacando el hecho de que existe una versión prácticamente idéntica publicada en «Romances Tradicionales» (1973) con el nombre «Romance de los Reyes Magos«.
Portada «Canciones de Navidad» (1974)
Esta noche son los Reyes,
segunda fiesta del año.
¡Cuántas damas se engalanan
a pedir el aguinaldo!
Nosotros se lo pedimos
y ante esta puerta llegamos,
que nos lo tiene que dar
si los Reyes les cantamos.
Del Oriente Persia salen
tres Reyes con alegría.
Son guiados de una estrella,
que luce de noche y día.
Es el ángel que anunció
a los pastores la dicha,
del nacimiento dichoso
de aquel divino Mesías.
La estrella se retiró
porque así Dios lo quería,
y llegaron a un portal
donde desaparecía.
Vieron al recién nacido
en los brazos de María,
y con grande reverencia
se postraron de rodillas.
Al Niño de Dios adoran
y a su Madre esclarecida.
El uno le ofrece oro,
el otro le ofrece mirra,
y el otro le ofrece incienso,
que para el cielo subía.
Oro ofrecen como a Rey
de todas las jerarquías.
El incienso como a Dios,
potencia grande, infinita.
La mirra como a inmortal;
misterios que ellos creían.
Ese día se pusieron
los tres Reyes en la pila,
donde fueron bautizados
que de veras lo sentían.
Un ángel derrama el agua
y sus nombres les ponía:
al uno puso Melchor,
al otro Gaspar ponía,
otro puso Baltasar.
¡Oh, qué feliz compañía!
Los años que ellos vivieron
en aquesta corta vida:
Melchor vivió ciento veinte.
¡Oh, qué edad tan peregrina!
Gaspar vivió ciento diez.
¡Oh, qué edad tan florecida!
Baltasar, ochenta y tres,
también edad bien cumplida.
Y en el año del setenta,
según la Iglesia lo dicta,
recibieron el martirio,
pues así Dios lo quería.
¡Abran puertas y ventanas
los que en esta casa habitan!
¡Mándennos el aguinaldo
para que logren la dicha!
Recuerdo, finalmente, que esta sección está abierta a vuestras sugerencias y aportaciones, sobre todo a la hora de elegir los próximos temas. Espero vuestras peticiones, que serán atendidas por riguroso orden de recepción. Podéis hacerlas como comentario a esta o cualquier otra entrada del blog o mediante nuestra dirección de correo electrónico (cancioneroderomances@gmail.com)
Qué hermosura. Hau hermosuria ! Y pensar que desde hace tantos años me han acompañado estos villancicos, cuanto agradecimiento pongo por respuesta para empezar el año.
Salud, para todos,
Imanol