La voz de la memoria, concierto homenaje a Joaquín Díaz (Madrid, 8 Julio 2017)

El pianista Diego Fernández Magdaleno ofrecerá un recital de piano el próximo sábado 8 de julio de 2017 como homenaje al músico y etnógrafo Joaquín Díaz, en conmemoración de su septuagésimo aniversario. Tendrá lugar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid), siendo libre y gratuita la entrada hasta completar aforo.

El reconocimiento de Joaquín Díaz como una de las grandes personalidades de nuestra cultura es, a todas luces, de enorme amplitud, como lo reflejan los múltiples e importantes galardones y premios recibidos. Joaquín lleva toda su vida indagando en esa parte de la historia que es más difícil de asir, recogiendo músicas y palabras, imágenes e instrumentos y, además, reflexionando sobre ellos con una admirable profundidad.

En este programa, el pianista y Premio Nacional de Música, Diego Fernández Magdaleno, ofrecerá un homenaje que quiere ser un diálogo entre amigos sobre la tradición y el presente, sobre el arte y el tiempo: una conversación, en definitiva, sobre aquello que nos hace humanos y, por tanto, nos llena de razón y sensibilidad al mismo tiempo.

Programa del concierto

I
Mateo Soto (1972), Distant light
Carme Fernández-Vidal (1970), Preludio I
Joaquín Díaz (1947), Duérmete, fiu del alma

II
Joaquín Díaz (1947), Durme, durme
Antonio Ruiz-Pipó (1934-1997), Sa Ximbomba
Francisco García Álvarez (1959), La muerte de Olinos [homenaje a Joaquín Díaz, estreno absoluto]

III
Joaquín Díaz (1947), Romance del Conde Olinos
Tomás Marco (1942), Carta de Falla a Rubinstein
Esteban Sanz Vélez (1960), Cantizal cántabro [selección]

IV
Antonio Ruiz-Pipó (1934-1997), Duérmete niño
Teresa Catalán (1951), Danza del gozo vermell
Joaquín Díaz (1947), Una pastora

V
Stephen Montague (1943), Luna de medianoche
Juan Eduardo Cirlot (1916-1973), Interludio
Leonard Bernstein (1918-1990), Aniversario L. S.

VI
Albert Sardà (1943), Recuerdo
Francisco García Álvarez (1959), Preludio V
Joaquín Díaz (1947), La rosa enflorece

VII
Antonio Ruiz-Pipó (1934-1997), Al lado de mi cabaña
Román Alís (1931-2006), Morito pititón
Joaquín Díaz (1947), El enamorado y la muerte

VIII
Pedro Aizpurua (1924), Clusteriana Didakus
Emilio Calandín (1958), Preludio «Riflessi e trasparenze»
Joaquín Díaz (1947), Dime ramo verde

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.