Vídeo del mes «Las hilanderas» (2003)

Nos referimos hace unos meses a la veterana banda madrileña La Musgaña, concretamente a «Temas profanos», disco editado en 2003 en dos de cuyos temas colabora Joaquín Díaz. El vídeo correspondiente al mes de febrero recogía uno de ellos, «Rogativa de Valdestillas» (pincha aquí para acceder), mientras que dedicamos el de julio al segundo «Las hilanderas«.

Curiosamente otra versión de «Las hilanderas», incluso con otro nombre («Morenitas son las pulgas»), aparece en «Si supiera que cantando…», último trabajo de La Musgaña editado en 2015. Al respecto podemos leer lo siguiente en la Revista de actualidad musical Diariofolk:

La Musgaña ha pasado por innumerables acontecimientos y cambios de formación. En sus filas han militado músicos tan relevantes como José Climent, Rafa Martín, Cuco Pérez, Luis Delgado, Jorge Arribas y Diego Galaz, entre otros, además del recordado Quique Almendros. Cada uno de esos cambios de la formación ha supuesto lógicamente un nuevo sonido para la banda, que sin embargo ha sabido no perder en ningún caso su esencia.

Siempre con un repertorio fundamentalmente instrumental, no obstante, algunos de sus temas más recordados son precisamente los temas cantados, en colaboraciones puntuales de artistas de la talla de Amancio Prada, Manuel Luna, Carmen París o el maestro de maestros Joaquín Díaz.

Tras una temporada en formato de dúo, formación con la que grabaron su disco Entre dos, Carlos Beceiro y Jaime Muñoz refundan por enésima vez La Musgaña, con la incorporación de Sebastián Rubio que aporta la batería y la percusión, Antonio Toledo a la guitarra y laúd, y Marta de la Aldea como voz solista. La calidad musical de La Musgaña se multiplica al contar con estos impresionantes y cotizados músicos, ya que la percusión de Rubio y la guitarra de Toledo se encuentran entre las más reputadas del país.

Pero donde La Musgaña rompe radicalmente con su trayectoria anterior es en la inclusión de la voz solista de Marta de la Aldea. De esta manera, Si supiera que cantando… se convierte en un disco íntegramente cantado, algo que en anteriores trabajos era anecdótico. De la Aldea, que ha interpretado en su ya larga carrera tanto rock, como pop y canción de autor, se lanza al ruedo para ser nada menos que la voz y la nueva imagen de una de las más míticas bandas de la escena folk española, para lo que hay que ser verdaderamente valiente.

Para poner la cosa más difícil, el disco está repleto de versiones de temas ya grabados en anteriores trabajos por los mencionados artistas colaboradores. El resultado es que Si supiera que cantando… es un disco con una excelente selección de temas, algunos de ellos con arreglos cercanos al pop, lo que les otorga una nueva sonoridad, y que no dejará indiferentes a sus seguidores.

Volvemos a continuación a «Las hilanderas», vídeo del mes de julio en Cancionero de Romances.

Santas y muy buenas noches,
mocitas de ese hilandar
ya podéis tirar la rueca,
para salir a bailar, morena.

Bien sé que estás en la cama,
bien sé que no duermes, no,
bien sé que estás escuchando,
cantares que canto yo, morena.

Morena soy de nacido,
¡mal haya mi poca suerte!,
si hay alguno que me mate,
yo le perdono la muerte, morena.

Morenitas son las pulgas,
que duermen en la tu cama,
y gozan de tu hermosura,
de la noche a la mañana, morena.

Morenita y agradable,
toda la vida lo he sido,
la hermosura no la tengo
de para mí no ha nacido, morena.

Para finalizar traemos al blog la espectacular versión de «Morenitas son las pulgas que duermen en tu cama» («Las hilanderas») de Silberius de Ura, artista integral e inclasificable, cuya obra y trayectoria recomiendo vivamente conocer y seguir (http://silberius.com/es/artist/)

Anuncio publicitario

Un comentario en “Vídeo del mes «Las hilanderas» (2003)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.