Llegamos al último capítulo de la sección «Vídeo del mes» y lo hacemos con uno de los temas incluidos en «Recital«, el primer trabajo discográfico de Joaquín Díaz (editado por Movieplay en 1968). Dirigido y arreglado por José María Morales y grabado en los Estudios Celada, cuenta con la participación de Alberto Navarrete (registro de sonido), Jean François Beaudet (supervisión de sonido) y Carlos Guitart (dirección artística). Por su parte, y además de Joaquín (guitarra y voz en todos los temas), a nivel de instrumentación colaboran Carlos Casasnovas (contrabajo), Andrés Carreres (flauta) y el ya mencionado José María Morales (clavecín). Es posible acceder a su ficha pinchando aquí, para quienes deseen más información al respecto. Escucharemos concretamente el tema “En el frente de Gandesa“.
Si me quieres escribir ya sabes mi paradero,
si me quieres escribir ya sabes mi paradero.
En el frente de Gandesa primera línea de fuego,
en el frente de Gandesa primera línea de fuego.
Si tu quieres comer bien para huir en buena forma,
si tu quieres comer bien para huir en plena forma.
En el frente de Gandesa allí tienes una fonda,
en el frente de Gandesa allí tienes una fonda.
A la entrada de esa fonda hay un moro Mohamed,
a la entrada de esa fonda hay un moro Mohamed.
Que te dice pasa, pasa, qué quieres para comer,
que te dice pasa, pasa, qué quieres para comer.
El primer plato que te dan son granadas rompedoras,
el primer plato que te dan son granadas rompedoras.
El segundo de metralla para recordar memoria,
el segundo de metralla para recordar memoria.
Si me quieres escribir ya sabes mi paradero,
si me quieres escribir ya sabes mi paradero.
En el frente de Gandesa primera línea de fuego,
en el frente de Gandesa primera línea de fuego.
–
Recuerdo, finalmente, que esta sección está abierta a vuestras sugerencias y aportaciones, sobre todo a la hora de elegir los próximos temas. Espero vuestras peticiones, que serán atendidas por riguroso orden de recepción. Podéis hacerlas como comentario a esta o cualquier otra entrada del blog o mediante nuestra dirección de correo electrónico (cancioneroderomances@gmail.com)
Querido Joaquin:
Creo que en los versos que dicen «hay un moro Mojame / que te dice pasa, pasa…»» hay una errata: deberia decir «paisa, paisa», [paisano], que es como llamaban los moros a los espanoles cuando la guerra civil.
Perdonen las molestias
Y un abrazo
________________________________