JOAQUÍN DÍAZ, LLAVE DE LA CASA DE LOS AUTORES SGAE

Joaquín Díaz fue uno de los artistas galardonados este año con la «llave de la casa de los autores» por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Se trata de una simbólica llave, como podéis ver en la fotografía ubicada sobre estas líneas, con la que se agradece y pone en valor la trayectoria de sus miembros más antiguos, concretamente de aquellos cuya pertenencia a la entidad supera las cinco décadas. Un sencillo pero sincero homenaje, que se recuperó tras el parón de 2020 por la crisis del coronavirus.

Un total de 23 socios recibieron el pasado 3 de noviembre la simbólica llave de manos del presidente de la SGAE, Antonio Onetti. Así, en la Sala Manuel de Falla del Palacio de Longoria (Madrid) se dieron cita, en representación del colegio de Pequeño Derecho, nuestro protagonista Joaquín Díaz, el Premio Nacional de Música y Premio Iberoamericano Tomás Luis de Victoria Tomás Marco, el autor de la letra de ‘Mamy blue’, el músico Phil Trim, el autor de las letras de las canciones de las series infantiles ‘Mazinger Z’, ‘Tarzán’, ‘Vickie el vikingo’, ‘Pippi Calzaslargas’ y ‘La abeja Maya’, Alfredo Garrido o el compositor y cantautor granadino Miguel Ríos.

También acudieron el batería de la banda de los 60 Los Pekenikes, Félix Arribas, y uno de sus fundadores, Ignacio Martín Sequeros, el compositor de música sinfónica Sebastián Sánchez Cañas, Ricky y Miguel Morales, que junto a su hermano Antonio (Junior) formaron Los Brincos; el batería Pepe Sánchez, la autora y cantante cubana Elsa Baeza (‘El Cristo de Palacagüina’, ‘Credo’), el cantante, compositor y productor Juan Erasmo Mochi, el saxofonista Juan MuroPablo Abraira, que en la década de los 70 lideró la canción melódica en España con temas como ‘Gavilán o paloma’ o ‘O tú o nada’, o el compositor Benjamín Torrijo, arreglista de Carlos Cano y pianista de El Dúo Dinámico, cuyos integrantes –Manuel de la Calva y Ramón Arcusa– también asistieron al evento.

Por parte del colegio de Audiovisuales, asistieron el director y figura de la animación en España Cruz Delgado, responsable de populares series de dibujos animados para televisión como ‘Don Quijote de la Mancha’ o los ‘Trotamúsicos’; el guionista de ‘Amantes’ o ‘La buena estrella’, Álvaro del Amo; el escritor, director y guionista y Premio Nacional de Cinematografía (2005) Manuel Gutiérrez Aragón; Arturo Luna, director y guionista y uno de los fundadores del programa de televisión Informe Semanal y Alfonso Ungría, director y guionista de cine y realizador de televisión.

En lo que al colegio de Gran Derecho se refiere, recogieron la «llave» Juan Margallo, actor, director y autor teatral, así como uno de los ejes vertebrales del teatro independiente en España, y Miguel Rellán, actor galardonado con un Goya por su trabajo en la película «Tata mía».

El presidente de la Sociedad de Autores manifestó sentir «orgullo, admiración y agradecimiento» a todos los presentes. «Es la SGAE y la sociedad la que os debemos daros las gracias por estos 50 años. Vosotros sois la SGAE y sois la cultura de este país. No paréis de crear, por favor», añadió Antonio Onetti.

Este homenaje ya tuvo lugar en octubre en Bilbao, Sevilla y Madrid (donde el número de autores residentes es mayor y precisa de la realización de dos ceremonias, siendo de la que hoy hablamos la segunda de ellas). Posteriormente ha viajado también a Barcelona y Valencia, siendo en total más de 150 socios de la SGAE los que han recibido la «llave de la Casa de los Autores» en este 2021.

Os dejamos, finalmente, con dos vídeos que resumen este entrañable homenaje. Podéis ver, en el primero de ellos, la intervención completa de Joaquín en el momento de subir a recoger su galardón.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.