ENTREGA DE PREMIOS CEÁN BERMÚDEZ (OCTUBRE 2021)

El pasado viernes 1 de octubre se celebró en la sala de Grabados de Goya de la Real Academia de las Artes de San Fernando (Madrid) la entrega de premios de la segunda edición de uno de los premios más relevantes en Europa en el sector del arte en papel, dibujo y estampa. El Premio Ceán Bermúdez de las Artes del Dibujo, la Estampa y el Libro Ilustrado lo otorga GSADE (Asociación de Amigos del Dibujo y de la Estampa), reconociendo la labor de destacadas personalidades del mundo del arte que han tenido o tienen una decisiva influencia en la promoción, divulgación, creación, conservación y coleccionismo del arte sobre papel y del libro ilustrado de todos los tiempos.

Juan Agustín Ceán Bermúdez (1749-1829)

Ceán Bermúdez fue el prototipo del erudito ilustrado, un personaje fundamental para la historia del arte español, una especie de catalizador de aspectos muy diversos en este campo como son la historiografía, la crítica de arte, el coleccionismo, la historia de la pintura, de la arquitectura y la escultura españolas, y también del grabado. No sólo mantuvo una estrecha relación con Goya y otros artistas del momento, sino que también fue una pieza fundamental del círculo de los políticos e intelectuales como Jovellanos, Iriarte, Moratín, Vargas Ponce y otros muchos que intentaban la regeneración del país a través de la educación, la cultura, la economía o la política.

Joaquín Díaz posa con el premio Ceán Bermúdez (Foto: David Muñoz López)

Joaquín Díaz fue uno de los premiados, concretamente en la categoría de «Divulgación y Coleccionismo«. Podemos verle, sobre estas líneas, mostrando su merecido premio (diseñado por el artista Luis Gordillo). El listado de galardonados se completó de la siguiente forma:

  • Promoción de la Investigación y Mecenazgo: José Luis Colomer.
  • Investigación: Manuela Mena.
  • Creación: Rosa Vives y Fernando Bellver.
  • Conservación BNC: Francesc Fontbona.
  • Mención de Honor: A la memoria de Antonio Correa.
Premiados y categorías Ceán Bermúdez 2021
Repóker de premiados (Foto: DML)

Tras recibir el premio, Joaquín Díaz se dirigió a los asistentes con la siguiente alocución:

En esta brevísima intervención quisiera agradecer al jurado de los premios Ceán Bermúdez el galardón que me otorga. Es cierto que los coleccionistas tenemos fama de extravagantes, maniáticos o disparatados pero en mi caso debo añadir que, independientemente de la satisfacción que siempre me produjo tener en mis manos una pequeña obra de arte, simultáneamente a su adquisición me venía el deseo de compartirla con otros aficionados, de modo que a todos los adjetivos con que se quiera designar a los lunáticos que nos dedicamos a reunir grabados de la más diversa índole, podría añadirse el de socializante, es decir transmisor solidario de imágenes escasas que, además de su rareza, ofrecen la posibilidad de contribuir al mejor conocimiento de determinadas materias. Esas materias, en el caso de la indumentaria, por ejemplo, que fue una de mis favoritas, tenían mucho que ver con el arte y la artesanía, pero también con la comunicación y finalmente con la antropología ya que al fin y al cabo una persona mostraba su estatus social a través de su ropaje o de las joyas con que se adornaba. Puedo decir con satisfacción que, siguiendo este criterio, más de un millón de personas se asoman cada año a la página de nuestra Fundación en internet para admirar unas colecciones que, de otro modo, solo podrían conocerse desde la reducida dimensión de un archivo o una biblioteca.
Muchas gracias.

Joaquín Díaz se dirige a los asistentes (Foto: DML)

El Jurado estuvo formado por José Manuel Matilla (Jefe de Conservación de Dibujos y Estampas del Museo del Prado), Irene Pintado Casas (Directora de Bellas Artes y Cartografía de la Biblioteca Nacional), Manuel Víctor Del Campo (Comisario de Arte. Director del Premio Ceán Bermúdez), Juan Antonio Yeves (Director de la Biblioteca del Museo Lázaro Galdiano), Concepción González Polo (Subdirectora de Archivos, Museos y Bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid), Ángeles Salvador Durántez (Directora del Museo de Arte Contemporáneo), Juan Bordes (Académico Delegado de la Calcografía Nacional) y Artur Ramón Navarro (Historiador del arte y galerista anticuario).

Joaquín Díaz posando para nuestro corresponsal (Foto: DML)
Anuncio publicitario

5 comentarios en “ENTREGA DE PREMIOS CEÁN BERMÚDEZ (OCTUBRE 2021)

  1. Querido Joaquin: Enhorabuena una vez mas!
    Yo te voy a proponer para un nuevo galardon en el que no han pensado los del Premio Cean Bermudez: COLECCIONISTA DE PREMIOS.
    Con un abrazo de un coleccionista de soldaditos de plomo (y de papel)
    ________________________________

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.