Dos han sido hasta la fecha las presentaciones oficiales de «Trovadores y Juglares: Romances de Tradición Oral«, último trabajo del artista salmantino Gabriel Calvo en el que participa de forma destacada Joaquín Díaz. La primera de ellas tuvo lugar el pasado lunes 9 de mayo de 2016 en la Plaza Mayor de Salamanca, en el marco de su tradicional Feria del Libro. Traemos al blog, cortesía de Carmen Borrego, algunas fotografías realizadas durante dicho evento, sobre el que podéis recabar más información pinchando aquí, aquí o acá.
Muy buena sintonía entre Gabriel y Joaquín. ¿Señal de nuevas colaboraciones?
La segunda presentación se realizó el pasado domingo (12 de junio de 2016) durante la 49ª Feria del libro de Valladolid, en la sala experimental del Teatro Zorrilla de dicha ciudad, y contó de nuevo con la presencia de Gabriel Calvo y Joaquín Díaz.
Foto de Gaspar Francés.
En el transcurso del evento ambos realizaron paralelismos entre los romances de antaño y los medios de comunicación actuales, concluyendo que en los dos casos los relatos incluyen exageraciones, mistificaciones y manipulaciones que también forman parte de una historia que, como en el caso de los romances, permanece indeleble en muchas cabezas gracias al trinomio letra, música y juego, «clave para la conservación del romancero». Disponéis de más información pinchando aquí o acá.
Os recomendamos no perder de vista la programación de actuaciones de Gabriel Calvo de cara a las próximas semanas, por ejemplo en su página web (pincha aquí para acceder). «Trovadores y Juglares» ya ha subido al escenario y se encuentra en plena gira. El espectáculo merece la pena.
Queremos comentar, para finalizar, que Joaquín Díaz adelantó, durante el evento que tuvo lugar en Valladolid, la realización de tres nuevos trabajos. El primero de ellos, «¡Grabando!», servirá de homenaje a los técnicos de sus más de 1000 grabaciones. Los dos restantes nos permitirán disfrutar, más de cincuenta años después, de varios recitales ofrecidos en diferentes escenarios de Madrid (grabación para Alberto Hemsi de un recopilatorio de música sefardí en la Sinagoga de la calle Balmes y actuación en el Colegio Carmelita). Os iremos informando puntualmente de cuantas novedades surjan en relación a todo ello.
Uff, qué envidia de estar por allí y poder ver en vivo al Maestro!! Confío en que alguien lo grabará y subirá a internet alguna de las presentaciones…
Saludos!