El pasado miércoles, 30 de marzo de 2016, tuvo lugar en la Sala Guitarte de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando la presentación del libro de Joaquín Díaz «Poética de la nana: entre la cuna y la tumba«, como ya adelantamos en una entrada anterior del blog (pincha aquí para acceder a dicha información). La foto de Teresa Pérez Daniel, vicepresidenta de la Asociación de amigos de la Fundación Joaquín Díaz, ilustra un instante de dicho evento.
De izquierda a derecha: Ismael Fernández de la Cuesta, Fernando de Terán (Vicedirector y Director, respectivamente, de la Real Academia de San Fernando), Joaquín Díaz y Fernando Gomarín (editor de «La Huerta Grande«). Más información sobre la intervención de Joaquín en el evento pinchando aquí.
«Cada vez que la madre inicia una melodía con la que va a acunar a su hijo está tratando de comunicarle algo: si está llorando le pide que calle; si está despierto le dice que duerma; cuando reposa agobiado por el sueño, canta desde dentro y le cuenta preocupaciones o alegrías para ir haciéndole ya partícipe de su propia personalidad; cuando la luz del día se apaga y las sombras de la noche van extendiendo su dominio, conmina al niño a que atraviese el umbral de lo inconsciente amenazándole con los señores de la oscuridad.
No hay duda de que la luz eléctrica vino a acabar con algunos (no todos) de esos espantos seculares: al iluminar oscuros rincones de casas y calles, clarificó también los espacios más recónditos de la mente humana en cuyas sombras se habían albergado durante tanto tiempo antiguos miedos».
(Joaquín Díaz)