Vídeo de abril en “Cancionero de Romances”. Nos situamos hoy en el trabajo de 1976 “Romances populares“, del que concretamente escucharemos el tema “La doncella guerrera“. Pincha aquí para acceder a la ficha del disco.
En Sevilla un sevillano siete hijas le dio Dios,
todas siete fueron hembras y ninguno fue varón.
A la más chiquita de ellas le llevó la inclinación
de ir a servir a la guerra vestidita de varón.
Al montar en el caballo la espada se le cayó.
por decir maldita sea dijo «maldita sea yo»
El rey que lo estaba oyendo de amores se cautivó.
– Madre, los ojos de Marcos son de hembra no de varón.
– Convídala tu, hijo mío, a los ríos a nadar,
que si ella fuese hembra no se querrá desnudar.
Toditos los caballeros se empiezan a desnudar,
y el caballero Don Marcos se ha retirado a llorar.
- ¿Por qué llora usted Don Marcos? – Porque debo de llorar,
por un falso testimonio que me quieren levantar.
– No llores alma querida, no llores mi corazón,
que eso que tú tanto sientes eso lo deseo yo.
Recuerdo, finalmente, que esta sección está abierta a vuestras sugerencias y aportaciones, sobre todo a la hora de elegir los próximos temas. Espero vuestras peticiones, que serán atendidas por riguroso orden de recepción. Podéis hacerlas como comentario a esta o cualquier otra entrada del blog o mediante nuestra dirección de correo electrónico (cancioneroderomances@gmail.com)
Otra de las canciones más bonitas del repertorio de Joaquín. Cuarenta años después sigue fresca como una rosa y los arreglos para guitarra son preciosos. Tanto este disco como los discos pertenecientes a la famosa «caja de romances» (que finalment se reeditó en CD) son de una calidez única; los matices a la hora de cantarlos, así como el sonido de las guitarras crean una armonía que llega a lo más profundo de nuestro interior, haciendo florecer lo más humano de nosotros. Es el encanto de estos romances en voz de Joaquín que invitan de inmediato a coger la guitarra y cantarlos.
Toni Giménez (Barcelona)
Estoy totalmente de acuerdo contigo, Toni. La canción parece que ha sido interpretada ayer, tal es su vigencia en todos los sentidos. Vendrán muchas más de esta época, al tiempo.