Tengo el placer de traer al blog otro tema inédito de Joaquín Díaz, «Quand vous mourrez de nos amours» grabado por Luis Delgado hace escasas fechas en el Estudio del Museo de la Música de Urueña.
- Título: Quand vous mourrez de nos amours
- Letra y música: Gilles Vigneault (1962)
- Voz y guitarra: Joaquín Díaz
- Acordeón: Cuco Pérez
- Grabación: Luis Delgado
Joaquín nos aporta algún dato sobre el tema y su autor:
Se podría decir que el canadiense Gilles Vigneault es uno de los grandes cantautores en lengua francesa del siglo XX. Su obra, ingente y personal, ha influenciado a muchos autores de su época y posteriores.
Su biografía está en http://www.gillesvigneault.com/
Ésta es la letra:
Quand vous mourrez de nos amours
J’irai planter dans le jardin
Fleur à fleurir de beau matin
Moitié métal moitié papier
Pour me blesser un peu le pied
Mourez de mort très douce
Qu’une fleur pousse
Quand vous mourrez de nos amours
J’enverrai sur l’air de ce temps
Chanson chanteuse pour sept ans
Vous l’entendrez, vous l’apprendrez
Et vos lèvres m’en sauront gré
Mourez de mort très lasse
Que je la fasse
Quand vous mourrez de nos amours
J’écrirai deux livres très beaux
Qui nous serviront de tombeaux
Et m’y coucherai à mon tour
Car je mourrai le même jour
Mourez de mort très tendre
À les attendre
Quand vous mourrez de nos amours
J’irai me pendre avec la clef
Au crochet des bonheurs bâclés
Et les chemins pour nous conquis
Nul ne saura jamais par qui
Mourez de mort exquise
Que je les dise
Quand vous mourrez de nos amours
Si trop peu vous reste de moi
Ne vous demandez pas pourquoi
Dans les mensonges qui suivraient
Nous ne serions ni beaux ni vrais
Mourez de mort très vive
Que je vous suive
El propio Joaquín nos ofrece una traducción libre, realizada con la ayuda y consejo de Jean François Botrel y Alba de Pablo:
Cuando mueras de nuestros amores
yo plantaré en el jardín
una flor que brote temprano,
mitad metal, mitad papel,
para que me hiera un poco al pisarla
y mueras tú de muerte muy dulce
causada por una flor.
Cuando mueras de nuestros amores
mandaré al aire de este tiempo
una canción cantada durante siete años:
La oirás, la aprenderás
y tus labios me lo agradecerán
y así morirás de muerte tan cansada
como yo la he hecho.
Cuando mueras de nuestros amores
escribiré dos libros muy hermosos
que nos servirán de sepultura
donde me acostaré,
pues yo moriré el mismo día
y de ese modo tú morirás de ternura
a su espera.
Cuando mueras de nuestros amores
me colgaré junto con la llave
del clavo de las dichas descuidadas
y los caminos conquistados para nosotros
-nadie sabrá jamás por quién-
te harán morir de muerte tan exquisita
como yo les diga.
Cuando mueras de nuestros amores,
si te queda muy poco de mí
no te preguntes porqué:
En las mentiras que seguirían
no apareceríamos ni hermosos ni verdaderos
y así morirás de una muerte tan viva
que yo habré de seguirte.
David, gracias por invitarme a ver tu blog, me encanta. Acá en Costa Rica sigo trabajando. Detuve el trabajo del cancionero por varios años pero lo retomé en el 2011 y edité el 1er. Volúmen genérico del Cancionero Anónimo Tradicional de Guanacaste llamado «Sones de Tierra Caliente». Acá podés ver un video de la presentación de este trabajo en el Teatro Nacional: http://www.youtube.com/watch?v=PNwlhG5i_KU
¡Cuanto honor leerte por aquí, Guadalupe!
Me encanta saber que retomaste en 2011 la tarea del cancionero. Voy a hacer todo lo posible por hacerme con ese primer volumen.
Sublime «desprecio». Recibe todo el cariño del mundo desde España de parte de tu amigo David.
Nada menos que Guadalupe Urbina. La -te- conozco a través del disco grabado con Joaquín, y desde entonces no he parado de buscar en internet. Sigo teniendo como canción de cabecera tu versión de «La pulga y el Piojo».
Saludos a todos.