VÍDEO DEL MES «LA CASADITA DE LEJAS TIERRAS» (1978)

Vídeo de junio en “Cancionero de Romances”. Nos situamos este mes en “Mitos, ritos y creencias“, trabajo editado por Movieplay en 1978, producido por Joaquín Díaz y grabado en los Estudios Torres Sonido (Galapagar) el 13 de julio del mencionado año. Juan Carlos Trigo es el técnico de sonido de un disco en cuya instrumentación interviene, además de Joaquín (voz, guitarras, laúd, zanfona y rabel), Delfín Hernández (palillos). Es posible acceder a su ficha pinchando aquí, para quienes deseen más información al respecto.

Escucharemos en concreto «La casadita de lejas tierras«, bellísimo tema tradicional con una sublime y emotiva interpretación de Joaquín. Hemos mantenido el fragmento inicial cantado por Amalia Gómez, nacida en La Overuela (Valladolid). Es interesante señalar que existe otra versión del romance, prácticamente idéntica a nivel melódico y muy similar en su texto, respecto a la que traemos hoy al blog, cuyo título es «La casadita» (pincha en su título para escucharla). Se incluye en «Canciones de Palencia«, trabajo de Joaquín Díaz editado por Movieplay en 1980. Constantina García, de Pisón de Castrejón (Palencia), es la persona a quien Joaquín grabó esta versión.

Se casa la niña del mandil de seda,
que ella sola barre y ella sola riega,
y ella hace la cama, y ella duerme en ella,
si no es su marido que duerme con ella.

Y a la media hora la viene un dolor,
– Maridito mío de mi corazón,
maridito mío, si bien me quisieras,
a la tuya madre a llamarla fueras.

Levántate madre del dulce dormir,
que la luz del día ya quiere venir;
la blanca paloma que quiere parir.

Si pare que para, que para un varón,
reviente de sangre por el corazón;
si pare que para, que para una niña,
reviente de sangre por una costilla.

– Maridito mío, si bien me quisieras
a la tuya hermana a buscarla fueras.
Levántate hermana del dulce dormir
que la luz del día ya quiere venir;
la blanca paloma que quiere parir.

Si pare que para, que para una niña,
reviente de sangre por una costilla.
Si pare que para, que para un varón,
reviente de sangre por el corazón.

Señor pavero, me venda usté un pavo,
me le dé usté gordo y el mejor criado,
que es para la niña del mandil de seda
que ella sola barre y ella sola riega,
que muere de parto por no haber partera,
por malas cuñadas y peores suegras.

«La casadita de lejas tierras» (Joaquín Díaz)

Recuerdo, finalmente, que esta sección está abierta a vuestras sugerencias y aportaciones, sobre todo a la hora de elegir los próximos temas. Espero vuestras peticiones, que serán atendidas por riguroso orden de recepción. Podéis hacerlas como comentario a esta o cualquier otra entrada del blog o mediante nuestra dirección de correo electrónico (cancioneroderomances@gmail.com)

Anuncio publicitario

3 comentarios en “VÍDEO DEL MES «LA CASADITA DE LEJAS TIERRAS» (1978)

  1. Creo que esta es una de las canciones más bonitas del repertorio de Joaquín, tanto por la melodía como por la letra. Años después publicó, en otro disco, una variante de este tema con el título Recién casadita que también tiene una melodía preciosa y una letra muy parecida.
    Gracias a la paciencia y buen hacer de David vamos repasando el repertorio de Joaquín, cosa que no tan solo es un placer, sino que, como proponía el filósofo Theodor Adorno, nos ayuda a «pensar con las orejas».

    Gracias.

    Toni Giménez (desde Cataluña)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.