Vídeo de octubre en “Cancionero de Romances”. Nos situamos este mes en “En este mundo – Temas sefardíes Vol. 2“, trabajo editado por Movieplay en 1975, producido por Gonzalo de la Puerta y grabado en los Estudios Sonoland con Raúl Marcos como técnico de sonido (pincha aquí para acceder a su ficha). Escucharemos concretamente el tema: “Romance de Raquel“, canción muy alegre y popular. Habla de una muy estimada (estimosa) mujer llamada Rahel (Raquel), quien devuelve los regalos de un enamorado por ser casada. El coro repite en numerosas ocasiones la palabra Aoued, Aoued, expresión muy común entre los sefarditas de Marruecos (de nuevo, otra vez).
Y está Rahel lastimosa
lástima que Dió la dio,
siendo mujer de quien era,
mujer de gobernador.
Y aoued, aoued.
Siendo mujer de quien era,
mujer de gobernador,
y un día yendo al paseo
con sus damas de valor.
Y aoued, aoued.
Y un día yendo al paseo
con sus damas de valor,
se encontró con un mancebo
que la trataba en amor.
Y aoued, aoued.
Se encontró con un mancebo
Que la trataba en amor.
La mandó muchos billetes
y alhajas de gran valor.
Y aoued, aoued.
La mandó muchos billetes
y alhajas de gran valor,
la mandara y un anillo
que media ciudad valió.
Y aoued, aoued.
La mandara y un anillo
que media ciudad valió,
y el oro no vale nada,
la piedra muncho valió.
Y aoued, aoued.
Y el oro no vale nada,
la piedra muncho valió,
más todo se lo volviera,
que casada me era yo.
Y aoued, aoued.
Más todo se lo volviera,
que casada me era yo,
y el gobernador celoso,
de todo fue sabidor.
Y aoued, aoued.
Recuerdo, finalmente, que esta sección está abierta a vuestras sugerencias y aportaciones, sobre todo a la hora de elegir los próximos temas. Espero vuestras peticiones, que serán atendidas por riguroso orden de recepción. Podéis hacerlas como comentario a esta o cualquier otra entrada del blog o mediante nuestra dirección de correo electrónico (cancioneroderomances@gmail.com)
Encontrarme para comenzar el día con que Joaquín le canta a Raquel,que parece que encontró alhajas y quizá algún desengaño; salvado por el gusto con que canta el romance. Gracias..