Vídeo del mes «Romance de la loba parda» (1973)

Vídeo de marzo en “Cancionero de Romances”. Nos situamos en el trabajo de 1973 “Romances tradicionales“, sin duda uno de nuestros preferidos, del que concretamente escucharemos “Romance de la loba parda“. Pincha aquí para acceder a la ficha del disco.

Estando yo en la mi choza pintando la mi cayada,
las estrellas altas iban, y la luna rebajada.
Mal barruntan las ovejas, no paran en la majada;
vide venir siete lobos por una oscura cañada,
venían echando a suertes a ver a quién le tocaba.
Le tocó a una loba vieja, patituerta, cana y parda
que tenía los colmillos como puntas de navaja.

– ¿Dónde vas loba maldita? ¿Dónde vas loba malvada?
– Voy por la mejor borrega que tengas en la majada.
Dio tres vueltas al redil y no pudo sacar nada
y a la otra vuelta que dio, sacó una cordera blanca.
– Aquí mis siete cachorros; arriba, perra guardiana,
que si me matáis la loba, la cena tenéis doblada,
y si no me la matáis, cenaréis de mi cayada.

Los perros tras de la loba, las uñas se esmigajaban;
siete leguas la corrieron por vegas y por montañas.
Al subir un alto cerro, por una sierra muy agria
le dan unos pechugones que en vilo la levantaban.
Al saltar un arroyuelo, la loba ya va cansada.
– Tomad, perros, la borrega; buena y sana como estaba.
– No queremos la borrega de tu boca alobadada,
que queremos tu pelleja pa el pastor una zamarra.
De tu cabeza un zurrón para guardar las cucharas;
de tus orejas pendientes y de tus patas polainas;
las tripas para vihuelas para que bailen las damas.

Recuerdo, finalmente, que esta sección está abierta a vuestras sugerencias y aportaciones, sobre todo a la hora de elegir los próximos temas. Espero vuestras peticiones, que serán atendidas por riguroso orden de recepción. Podéis hacerlas como comentario a esta o cualquier otra entrada del blog o mediante nuestra dirección de correo electrónico (cancioneroderomances@gmail.com)

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Vídeo del mes «Romance de la loba parda» (1973)

  1. Joya. Te llega al alma.
    Sublimar la cultura popular pasàndola por su tamiz es lo que hizo Joaquín Díaz
    Este romance de la loba lo deberían poner por ejemplo en el centro del lobo ibérico de Robledo, ya que dan una visión global del lobo pero echo en falta este apartado musical.Así los niños y niñas conocerían esta música.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.