El Servicio de Actividades Culturales y el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de las Humanidades Digitales de la Universidad de Salamanca (IEMYRhd), con motivo del VII Congreso de la Sociedad de Estudios Medievales y Renacentistas (SEMYR) “Patrimonio Textual y Humanidades Digitales”, organizaron la conferencia-concierto a cargo de Joaquín Díaz y Los Músicos de Urueña (“La música de la calle en tiempo de Salinas”), que tuvo lugar el pasado martes 4 de septiembre de 2018 en el Teatro Juan del Enzina (Salamanca).
Los Músicos de Urueña presentaron la siguiente formación: César Carazo (voz y viola), Luis Delgado (zanfona, cistro y percusiones), Jaime Muñoz (traverso, chalumeau e instrumentos de viento) y Aníbal Soriano (guitarra y laúd).
La figura de Francisco de Salinas y la importancia de su obra no son aún suficientemente reconocidas. Por ello, en esta comunicación se recuperaron algunos de los temas que el célebre músico incluyó en el sexto libro de su magna obra (De musica libri septem), advirtiendo que eran “populares”. De hecho, la definición de música popular que ofrece en ese mismo y valioso estudio, no tiene nada que ver con ambiciones recopilatorias ni visiones académicas, sino con el espíritu de esos temas y la emoción que despiertan en quien los escucha.
Todos esos temas, canciones y romances, recogidos por Salinas de su propio repertorio, de su memoria, constituyen en conjunto una curiosa antología de melodías y textos que fueron populares en el siglo XVI. Así, en la interpretación de Los Músicos de Urueña, se ha pretendido buscar esa familiaridad, ese sabor íntimo que seguramente tuvieron para el gran músico renacentista.
Os dejamos finalmente con el texto completo de la conferencia de Joaquín Díaz, al que una vez más agradecemos su constante implicación y colaboración con nuestro blog. Pincha aquí para acceder.