Los pasados días 28 y 29 de septiembre de 2017 tuvo lugar en la Bodega Heredad de Urueña el Simposio “Paisajes vitivinícolas y patrimonio cultural“, del que ya informamos en una entrada anterior del blog (pincha aquí para acceder).
Durante las jornadas de jueves y viernes se fueron sucediendo las intervenciones de los ponentes. Gracias a las fotografías de Juan Bosco Hormaechea podemos hacer un recorrido gráfico por todas ellas.
La ponencia de Marta Martínez Arnáiz llevó por título: «El paisaje vitivinícola como patrimonio cultural de la UNESCO”. En la foto conversando con Joaquín Díaz.
«El vino, el camino y el peregrino» fue la ponencia de Javier Pérez Andrés.
José Navarro Talegón: “El vino de Toro en los textos literarios y jurídicos”.
Luis Vicente Elías Pastor. “Los paisajes singulares del viñedo en América Latina: Tres casos de estudio”.
“Las revistas de antropología y la difusión del patrimonio” fue el título de la ponencia de Fernando Molinero Hernando. Le vemos, en la parte izquierda de la foto, junto con José Luis Alonso Ponga, director del simposio.
Julio Grande Ibarra: “La construcción de un paisaje cultural y patrimonial en La Rioja”. De nuevo José Luis Alonso Ponga en la parte derecha de la foto.
Eugenio Baraja Rodríguez: “Los viñedos de la sierra de Salamanca”.
Alipio García de Celis: “Los paisajes culturales de El Bierzo”.
Un comentario en “Recuerdos del simposio «Paisajes vitivinícolas y patrimonio cultural» (Septiembre 2017)”