Vídeo del mes «Cuando yo era ladrón» (1978)

«El calendario del pueblo» y «El calendario del pueblo – Volumen 2» son dos trabajos publicados respectivamente en 1977 y 1978, grabados en los estudios Audiofilm (Madrid), que incluyen temas tradicionales interpretados por diferentes autores (entre ellos Joaquín Díaz). Este es el listado de canciones de ambos.

01. Canto de la Enramadas de San Juan (Usanza)
02. Ya se van los segadores (Ángel Carril)
03. La ronda (Raíces)
04. La maña (María Salgado)
05. Canto de vendimia (Joaquín Díaz). Se trata del mismo tema incluido también en «Tierra de Pinares» (1978). Puedes acceder a su ficha completa y escucharlo pinchando en el título.
06. El tirapié (Raíces)
07. Canción de cuna (María Salgado)
08. Canción de ánimas (Ángel Carril)
09. La corderada (Ángel Carril, María Luisa García, María Salgado, Chema Fraile y Joaquín Díaz)
Puedes acceder a la ficha completa del tema y escucharlo pinchando en el título.
10. Canto de matanza (Ángel Carril)
11. Aguedas (María Salgado)
12. Marzas (Usanza)
13. Carnavales, carnavales (Ángel Carril)
14. La baraja (Raíces)
15. Canto de quintos (Usanza)
16. Rogativas (María Salgado)
17. Mayo de Cuenca (Raíces)

01. Toreras de Garganta (Raíces)
02. Cuando yo era ladrón (Joaquín Díaz)
Puedes acceder a la ficha completa del tema y escucharlo pinchando en el título.
03. Subida a la Virgen (Joaquín González y Facundo Blanco)
04. Seguidillas boleras (Raíces)
05. Tio Babú (María Salgado y Celestino Martín)
06. Tonada de la hierbabuena (Candeal)
07. La loba parda (Candeal)
08. La dama y el pastor (Celestino Martín)
09. Castillo de Fuensaldaña (Joaquín Díaz)
Puedes acceder a la ficha completa del tema y escucharlo pinchando en el título.
10. El niño (Celestino Martín)
11. A Belén llegar (Candeal)
12. Rebolada (Joaquín González y Facundo Blanco)
13. Rondeña de los manantiales (Raíces)
14. Danza paleada/Pasacalle (María Salgado y Celestino Martín)
15. La fuentecilla (Candeal)
16. Baile corrido (Joaquín González y Facundo Blanco)

El vídeo correspondiente al mes de junio pone imágenes al tema interpretado por Joaquín Díaz, incluido en el segundo de estos volúmenes, «Cuando yo era ladrón». Espero que os guste.

Cuando yo era ladrón en los montes Pirineos,
lo primero que robé fueron unos ojos negros,
fueron unos ojos negros en una cara morena,
la vida me ha de costar si no caso con ella.

Si no me caso con ella Rosita de Alejandría,
que vengo de noche a verte porque no puedo de día,
porque no puedo de día porque me voy al trabajo,
en la ventana de arriba y en la ventana de abajo.

En la ventana de abajo y en la ventana de arriba,
tengo yo los mis amores, Rosita de Alejandría,
Rosita de Alejandría, Rosita de los Rosales,
si no me caso contigo me marcharé a Buenos Aires.

Si te vas a Buenos Aires con quién voy a quedar yo,
con tus padres y los míos «pa» septiembre vuelvo yo,
cuando vuevas «pa» septiembre ya no me conocerás,

que mata más una pena que una grave enfermedad.

Si el mar se volviera tinta y la tierra papelones,
no se podría escribir lo malos que son los hombres,
lo malos que son los hombres lo digo porque lo sé,
si alguno me está escuchando también lo digo por él.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.