El grupo Espliego se crea en enero de 1999 con la unión de dos cantautores castellano-manchegos, Pedro Chaparro (Valdepeñas) y José Ignacio Cordero (Talavera de la Reina); su mutuo interés por la poesía les lleva a fundar la Asociación Poesía la Mancha, con el objetivo de dar a conocer la obra de los poetas castellano-manchegos a través de textos musicados. Junto a Pedro y José Ignacio también participan en el grupo Adrián Rodríguez de Borlado, guitarrista y compositor, Antonia Fernández de la Puebla, vocalista, José Valenzuela en la percusión y Andrés Tejero, flauta travesera y teclado.
El grupo inicia en 2003 el proyecto «Nunca fuera caballero», con la finalidad de poner música a los poemas y las canciones del Quijote. Dicho proyecto despierta gran interés, hasta el punto de que se suman al mismo un total de 35 colaboradores del panorama musical nacional, cantautores como Amancio Prada, Luis Pastor, Joaquín Díaz, Maite Dono, miembros de grupos como Na Lua, Atlántica, Poetas en la Calle, Frontera Cero, el grupo Eanes (música renacentista y tradicional de Ciudad Real), la Agrupación Coral Maestro Ibáñez de Valdepeñas, músicos de la talla de Michel Canadá, Christian Constantini, José Vera, Antonio Domingo, concertistas profesionales como Yago Mahugo (Clave) y María José Carralero (Arpa) y Fran Gude a cargo de la producción musical.
Así, tras casi dos años de intenso trabajo el proyecto se hizo realidad en abril de 2005 con la edición del disco «Nunca Fuera Caballero: Canciones del Quijote». Joaquín Díaz colabora en tres de los dieciséis temas que integran la obra, concretamente en «Árboles, yerbas y plantas», «Suelen las fuerzas del amor» y «Amor, cuando yo pienso«. Nuestro vídeo de abril se centra en este último. Joaquín pone la voz, José Ignacio Cordero aporta vihuela y guitarra, Óscar Luis Moreno la flauta y Manuel de Moya Pinilla el cello.
Amor, cuando yo pienso
en el mal que me das terrible y fuerte,
voy corriendo a la muerte
pensando así acabar mi mal inmenso.
Mas en llegando al paso,
que es puerto en este mar de mi tormento,
tanta alegría siento,
que la vida se esfuerza y no le paso.
Así el vivir me mata,
que la muerte me torna a dar la vida,
o condición no oída,
la que conmigo muerte y vida trata.
3 comentarios en “Vídeo del mes «Amor, cuando yo pienso» (2005)”