El rector de la Universidad de Castilla La Mancha, Miguel Ángel Collado, acompañado de la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla; el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Santiago Yubero; y el director del Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (CEPLI), Pedro Cerrillo, inauguraron en Cuenca el pasado 17 de junio de 2015 las IV Jornadas Iberoamericanas de investigadores de Literatura Popular Infantil.
Bajo el título «Odres nuevos: retos y futuro de la literatura popular infantil», ponencias y mesas de debate centraron unas jornadas organizadas por el grupo de investigación LIEL del mencionado Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura InfantiI.
Participaron veinte especialistas de diferentes universidades españolas –Alicante, Almería, La Laguna, Islas Baleares, Autónoma de Madrid, Cádiz, Alcalá de Henares y Castilla-La Mancha-; mexicanas –UNAM y Morelia-; portuguesas –Nova de Lisboa-; y argentina –La Plata-, y las ponencias magistrales corrieron a cargo de Joaquín Díaz (‘Fuentes de las canciones infantiles’); del catedrático de la Universidad de Baleares Gabriel Janer Manila (‘Memorias de los tiempos y lugares que no existen’); y de las profesoras Mariana Masera (UNAM) y Gloria Masera (Universidad de la Plata), que disertaron sobre ‘La presencia de la Literatura Infantil y Juvenil en los impresos populares iberoamericanos del Siglo XX’.
Asimismo, en diferentes mesas de debate se trataron aspectos relacionados con la ‘Poesía popular infantil’; ‘La narrativa popular infantil’; y ‘Otros géneros y manifestaciones’.
Podéis leer, a continuación, el contenido íntegro de la interesante ponencia de Joaquín Díaz, «Fuentes de las canciones infantiles«. Muchísimas gracias, Joaquín, por compartirla con los seguidores del blog.