«EL VIAJE INFINITO» (CICLO MÚSICA FOLK SEPTIEMBRE 2021)

Programa del ciclo «El viaje infinito» (Joaquín Díaz / Fundación SGAE)

¿Qué ocurrió en la sala Berlanga de Madrid los días 16, 17 y 18 de septiembre de 2021? ¿Aquello sucedió realmente o fue un maravilloso sueño? ¿Continúa ese «viaje infinito», que daba nombre al ciclo de música folk programado por Joaquín Díaz, o acaso finalizó con el último acorde de guitarra?

Los afortunados que estuvimos allí durante esas tres mágicas jornadas podemos dar fe de que algo muy especial sucedió en todas ellas, puntualmente, a partir de las ocho de la tarde. Luz tenue, predominando la azulada, y todos nuestros sentidos conectando con el maestro de maestros y de ceremonias, querido Joaquín, capaz de convertir en obra de arte hasta un suspiro. Das paso a los artistas, dos por día, y la emoción alcanza niveles insoportables, tanta es la belleza que nos inunda desde el escenario. Por unos instantes no hay tristeza, ni virus, ni cáncer, ni injusticias, ni miedos, ni nada que no sea emoción y bienestar. Nos aferramos a la idea de que la velada no acabará nunca, de que el viaje será efectivamente infinito.

Sin trampa ni cartón, Luis Delgado, María José Hernández, Joaquín Pardinilla, Germán Díaz, David Herrington, Lídia Pujol, Pau Figueres, Raúl Rodríguez, Eliseo Parra, Esther Sánchez, Pedro Bartolomé, Alba Chacón y David Torrico, nos hicieron soñar, ensancharon nuestros corazones y nos proyectaron a un futuro que a veces da miedo pensar. No hay fuegos de artificio, solo una calidad artística apabullante. Levitando abandonamos las butacas y algunos así llegamos a casa, no hubo que pagar el metro.

Emprendemos a continuación un breve recorrido fotográfico jornada a jornada, agradeciendo de antemano la desinteresada colaboración de Paco Manzano y Ferdi Pérez (tremendas fotos, amigos). También podréis acceder a las presentaciones que Joaquín realizó cada noche, cada una de ellas con su correspondiente imagen. Agradecemos, por último, a la Fundación SGAE su impecable organización del evento, y particularmente a Marisa Nieto Trigo por las facilidades ofrecidas para poder atenderlo.

Jueves 16 de septiembre

Presentación de Joaquín Díaz, texto accesible desde el visor situado sobre la imagen (Foto: Paco Manzano)
Espectacular viaje sonoro de la mano de Luis Delgado. En la imagen, mostrando al público las posibilidades sonoras del guimbri/hahjous
(Foto: David Muñoz López)
Vivere Memento: Luis Delgado, María José Hernández y Joaquín Pardinilla
(Foto: Paco Manzano)

Viernes 17 de septiembre

Presentación de Joaquín Díaz correspondiente a los conciertos del viernes 17
(Foto: Paco Manzano)
Germán Díaz, durante su espectáculo «Música para manivelas» (Foto: DML)
Germán Díaz y David Herrington (Foto: Ferdi Pérez)
David Herrington, compañero de lujo en la actuación de Germán Díaz (Foto: DML)
Germán Díaz, el «Jimi Hendrix» de la zanfona (Foto: DML)
Lídia Pujol, emoción a raudales en sus «conversaciones con Cecilia»
(Foto: Paco Manzano)
Lídia Pujol y Pau Figueres (Foto: Ferdi Pérez)
Con los ojos en paz (Foto: DML)
Un ramito de violetas en la Sala Berlanga (Foto: Ferdi Pérez)

Sábado 18 de septiembre

Tercera y última presentación de Joaquín Díaz (Foto: Paco Manzano)
Raúl Rodríguez, durante su espectáculo «Solo con la Lupe» (Foto: Ferdi Pérez)
Raúl Rodríguez (Foto: DML)
Eliseo Parra, interpretando canciones de su último disco «Cantar y batir»
(Foto: Paco Manzano)
También sonaron temas clásicos de la discografía de Eliseo Parra, como el célebre «Van por el aire» (Foto: DML)
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.