Tierra de pinares (1978)

1977 Tierra de pinares 350x350

Son trece los temas incluidos en este trabajo editado por Movieplay en 1978, producido por Gonzalo de la Puerta y grabado en el Estudio Audiofilm de Madrid. Luis Fernández Soria es el técnico de sonido de un disco que se graba con la única participación de Joaquín Díaz (voz y guitarras). Pinchando en cada uno de los títulos es posible escuchar la canción correspondiente, así como acceder a la ficha con los principales datos de cada una. Listado de temas:

1.- El Duque de Alba

2.- Antes de las doce

3.- Rogativa de la Pedraja de Portillo

4.- Mañanita de San Juan

5.- Estando yo en mi rebaño

6.- Doña Albora

7.- El rey moro

8.- Los sacramentos

9.- Las galas

10.- Rogativa de Mojados I

11.- Rogativa de Mojados II

12.- Don Bueso

13.- Canto de vendimia

Podemos leer a continuación el comentario del propio Joaquín Díaz, exclusivo de este blog, sobre “Tierra de pinares” (1978):

Después de varios años de recorrer la provincia de Valladolid y de recoger documentos orales en muchos de sus pueblos, decidí grabar un disco acerca de una parte de su territorio que abarcaba un espacio muy importante y que conectaba a Valladolid con la provincia de Segovia, donde continuaba la comarca de Tierra de Pinares de modo natural.

Esa zona, con miles de hectáreas de pinos (albar y negral principalmente), había sido durante mi infancia y juventud uno de los lugares preferidos, habiendo recorrido en bicicleta muchos de sus pequeños pueblos y habiendo charlado con sus habitantes en muchas ocasiones. Todo ello por estar cerca del lugar habitual de residencia, que era Viana de Cega, y porque buena parte de la familia de mi madre procedía de Olmedo, Mojados e Íscar, donde habían vivido durante cientos de años.

Para la portada del disco elegí una foto antigua en la que aparecía mi bisabuela -la madre de mi abuelo Joaquín- retratada con algunos otros miembros de la familia y en actitud de trabajar en algo que bien podía ser el acto de moler café con una especie de molinillo de manivela. Las canciones que incluí procedían de una zona muy amplia y tocaban los géneros habituales: romances, rogativas, galas de boda, canciones de trabajo, de diversión, etc.

Como en algún otro caso anterior grabé el disco sin más acompañamiento que la guitarra, que doblé en varios de los temas y en cuanto a la interpretación continué más o menos fiel a lo que me había propuesto en LPs anteriores que era mostrar cómo me habían interpretado los temas musicales las personas a las que había entrevistado, para lo cual, antes de la canción aparecía un fragmento del tema cantado por ellos. Ahí estaban, por tanto, Gregoria, Teodosia, Micaela y tantos otros a los que recuerdo como si estuviese ahora mismo en Cogeces, en Tudela, en Viana, en Mojados o en la Pedraja de Portillo.

Joaquín Díaz (Septiembre 2014)

En el siguiente documento podéis acceder a las letras de los trece temas que componen el disco:

NOTA: Actualización de la entrada originalmente publicada en “Cancionero de Romances” el 26 de junio de 2012.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.