El sábado 20 de octubre de 2018 Joaquín Díaz se convirtió en el primer Patrono de Honor de la Fundación Godofredo Garabito y Gregorio. El Patronato de esta institución cultural aprobó por unanimidad este nombramiento que reconoce “la impagable labor de Joaquín Díaz en el estudio, la conservación y la difusión de la etnografía, la música y las tradiciones de Castilla y León”. Además, con esta distinción la fundación “agradece la profunda amistad y trabajo conjunto con Godofredo Garabito en pro de las humanidades y la cultura”.
La mencionada fundación, cuya sede se sitúa en la localidad vallisoletana de La Mudarra, inauguró el “Huerto de los Cipreses” de su jardín en La Casa Grande plantando el árbol que enraíza a Joaquín Díaz para siempre con esta institución cultural. Podemos ver una fotografía del momento sobre estas líneas (Fotografías: Pez Volador).
Joaquín agradeció la distinción recordando su relación de amistad con Godofredo Garabito al que definió como “poeta de amapolas y raíces profundas”. “Para Godofredo, hombre práctico por los conocimientos de la tierra que heredó de sus antepasados labradores, pero soñador también de otros cultivos menos terrenales, había tres conceptos esenciales en la vida: crear, construir y conservar”, describió Díaz que desde ahora se convierte en embajador y consejero de la actividad cultural y humanística de la institución.
Este nombramiento se completó con la entrega a Joaquín Díaz del “Ciprés de Honor”, una obra artística creada por la Fundación Godofredo Garabito y Gregorio que obtendrán todos los Patronos de Honor que su Patronato nombre en el futuro.
Información sobre el evento recogida por la televisión castellano-leonesa.
La opinión de Joaquín sobre su nombramiento como Patrono de Honor.
Para finalizar ponemos a vuestra disposición las palabras que Joaquín dedicó a Godofredo Garabito en el momento de recibir la referida distinción.