Los Premios de la Música fueron instituidos en 1996 por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y Fundación Autor en colaboración con la Sociedad de Artistas de España (AIE) en reconocimiento al trabajo de autores, artistas, compositores y, en general, a todos los profesionales de la música. Desde el año 2001, la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música se encargó de su organización.
A lo largo de quince ediciones -de 1997 a 2011-, estos premios ayudaron a consolidar el reconocimiento y la difusión pública tanto de la actividad creativa de nuestros autores como de la capacidad de iniciativa de la industria musical española.
Joaquín Díaz recibió el «Premio a toda una vida» en la Gala de entrega de la décimo segunda edición, celebrada el 3 de abril de 2008 en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid bajo la dirección artística de Hansel Cereza, miembro fundador de la Fura dels Baus, y con la dirección musical de Nacho Sáenz de Tejada.
Este galardón fue concedido en otras ediciones a la cantante mexicana Chavela Vargas (1999); al compositor y cantante, también mexicano, Armando Manzanero (2000); al maestro del bolero cubano César Portillo de la Luz (2004); a la española más mexicana, Rocío Dúrcal (2005); al cantautor cubano Silvio Rodríguez (2006); al pionero del jazz en España, Pedro Iturralde (2007); al cantautor extremeño Pablo Guerrero (2009); al cantante y guitarrista Peret (2010) y, en la última edición celebrada a la cantaora flamenca Carmen Linares (2011).
Podéis ver a continuación el fragmento de la gala de 2008 en la que Joaquín recoge el premio de manos de la cantante Luz Casal y Juan Vicente Herrera Campo, presidente de la Junta de Castilla y León.