Vídeo del mes «La Virgen y el ciego» (1978)

Vídeo del mes_Snapseed (Impact)

Vídeo de mayo en “Cancionero de Romances”. Nos situamos hoy en el trabajo de 1978 “Mitos, ritos y creencias“, del que concretamente escucharemos el tema “La Virgen y el ciego“. Pincha aquí para acceder a la ficha del disco.

Mitos, ritos y creencias - Portada HQ

Luis Díaz Viana escribió una serie de datos sobre cada uno de los doce temas que componen el disco. Transcribimos, a continuación, su exposición sobre «La Virgen y el ciego» y, a continuación, la letra del romance.

«La Virgen y el ciego» no nos cuenta una historia que se encuentre en los Evangelios canónicos, sino que glosa con gracia e ingenuidad populares un episodio que aparece en los Apócrifos y que la tradición piadosa ha mantenido. Este romance puede ser incluido dentro de un amplio ciclo de composiciones que versan sobre el tema de la huida de la Sagrada Familia a Egipto y su regreso posterior a tierra de judíos. Nuestro ejemplo se halla notablemente estilizado -nada en él resulta superfluo- y sometido a un proceso de vulgarización bastante pintoresco; no sólo por el lenguaje empleado, propio del habla coloquial, sino también porque todos los elementos de la narración han sido transportados al plano de lo cotidiano, de lo familiar y conocido. El escenario de la acción da la impresión de ser un reducido decorado teatral, pues, pese a frases que parecen indicar una larga distancia (allá alante), todas las figuras que intervienen se mueven y dialogan como en un ámbito pequeño y cerrado. El relato del milagro se ve reducido así a unas coordenadas casi domésticas entrañablemente próximas».

Camina la Virgen pura,
camina para Belén,
y en el medio del camino
pidió el Niño de beber.

– No pidas agua, mi vida,
no pidas agua, mi bien,
que los ríos bajan turbios
y no se pueden beber.

Allá adelante hay una huerta,
ciego que gota no vé:
Ciego, dame una manzana
pa a este Niño entretener.

– Coja usted las que usted quiera
que la huerta suya es.
Cortó el Niño una manzana
y el ciego comenzó a ver.
 
– ¿Quién te ha dao vista, mi vida,
quién te ha dao vista, mi bien?
– Me la ha dao la Virgen pura
que camina pa Belén.

Como todos los meses quiero recordar que esta sección está abierta a vuestras sugerencias y aportaciones, sobre todo a la hora de elegir los próximos temas. Espero vuestras peticiones, que serán atendidas por riguroso orden de recepción. Podéis hacerlas como comentario a esta o cualquier otra entrada del blog o mediante nuestra dirección de correo electrónico (cancioneroderomances@gmail.com)

Anuncio publicitario

Un comentario en “Vídeo del mes «La Virgen y el ciego» (1978)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.