Son diez los temas incluidos en este trabajo, interpretados a partes iguales entre Joaquín Díaz y Yole, grupo francés dedicado durante años -como nuestro protagonista- a la recopilación y divulgación de la cultura tradicional, y en particular de sus baladas, canciones y danzas. Raúl Ferreras Argüello es el técnico de sonido de un disco en el que a nivel de instrumentación, y además de Joaquín (voz y guitarra), intervienen Laurent Tixier (voz , zanfona, gaita bretona, violín, clarinete, saxofón y flauta), Jean Francois Rambaud (coros, guitarra y guitarra midi) y Paul Grollier (acordeón diatónico).
Los temas se graban en el Centro Etnográfico «Joaquín Díaz» (Urueña, Valladolid) en septiembre de 1994, siendo mezclados en el estudio «Caskabel» (León) en febrero de 1995, por el mencionado Raúl Ferreras. La edición corre a cargo de Producciones Caskabel S.L.
Pinchando en cada uno de los títulos es posible escuchar la canción correspondiente, así como acceder a la ficha con los principales datos de cada una (sólo en los temas de Joaquín Díaz):
1.- Tout au pied de la mule (Yole)
2.- Una fatal ocasión (Joaquín Díaz)
3.- Valse beau marinier (Yole)
4.- Despedidas (Joaquín Díaz)
5.- M´en revenant des noces (Yole)
6.- Las hijas del rey francés (Joaquín Díaz)
7.- C´est une dame de Bordeaux/Quand j´etait fille a marier (Yole)
8.- El cuco (Joaquín Díaz)
9.- Adele (Yole)
10.- La ronda y la contrarronda (Joaquín Díaz)
En el siguiente documento podéis acceder a la letra de los temas del disco:
«Todo nace o renace de la misma vida, incluso la tradición; el arte se alimenta de sus maestros y especialmente de sus maestros vivos».
NOTA: Actualización de la entrada originalmente publicada en “Cancionero de Romances” el 26 de junio de 2012.
Que ni de perlas me coincide, estar en París y disfrutar estas canciones y poner al día mi francés aussi. Imanol Portilla