Simposio «El vino en la mentalidad popular» (Julio 2015)

Artwork Simposio El vino en la mentalidad popular

Canciones, refranes, romances y fórmulas, aprendidas de viva voz pese a la supremacía de lo escrito, se han ido almacenando en nuestra memoria como un tesoro junto a imágenes y relatos legendarios hasta crear con la ayuda del tiempo y la contribución preciosa de la mentalidad (que iba seleccionando y relacionando todo con milagrosa oportunidad), nuestro repertorio.

Y en esa palabra, repertorio, habría que incluir todos aquellos temas, musicales o no, que a lo largo de nuestra vida nos han llegado a través de diferentes medios –la voz de nuestra madre, los primeros cánticos con los compañeros de colegio, el trabajo, la radio, la televisión, los espectáculos, internet, etc.- y, por diversas razones nos han causado un impacto estético o emocional.

En consecuencia, esas canciones han pasado a formar parte de nuestra existencia y se han grabado en nuestra memoria, condicionando o modificando en ocasiones nuestro propio comportamiento. Una canción pudo entrar en ese repertorio porque su letra o su música nos agradaban, porque el texto contenía algunos elementos que se correspondían o se ajustaban a nuestra concepción de la vida, o bien porque despertó en nosotros antiguos recuerdos o suscitó nuevas posibilidades de afrontar esa misma vida.

Las expresiones populares en las que se menciona el vino (cuentos, leyendas, tratados, creencias, romances y canciones, brindis, etc.) forman, cómo no, parte de ese repertorio tanto por su aspecto lúdico como por otras muchas cuestiones que se abordarán en este nuevo simposio sobre la vid y el vino en la cultura popular.

Organizado por la Fundación Joaquín Díaz tendrá lugar en el complejo «Heredad de Urueña» los días 10, 11 y 12 de julio de 2015. La matrícula es gratuita para los socios de Amigos de la Fundación Joaquín Díaz (30 € para no asociados). Los interesados deben enviar su solicitud a la dirección de correo info@funjdiaz.net

Viernes, 10 de julio

20,00. Recepción a los participantes en la Fundación

Sábado, 11 de julio

10,00: Inauguración del Simposio y entrega de documentación
10,30: Manuel Garrido Palacios: “Beber para ver. Algo de lo que se dice o se canta sobre el vino”
12,00: Arturo Martín Criado: “Palabras y cosas de la viticultura en Castilla y León”
16,30: Juan José Prat: “Cuentos sobre el vino en la tradición popular”
17,30: Salvador García Castañeda: “Las Aleluyas y el vino”
18,30: José Julián Labrador: “El humanista Diego Gutiérrez Salinas y su tratado de enología (1600)”

Domingo, 12 de julio

10,30: Luis Resines: “Vino sagrado y consagrado”
12,00: Ignacio Sanz: “El humor en los brindis de vino”

Simposio El vino en la mentalidad popular

Anuncio publicitario

Un comentario en “Simposio «El vino en la mentalidad popular» (Julio 2015)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.