
Es tal el ritmo y la incesante actividad de nuestro protagonista que no resulta suficiente una publicación semanal en «Cancionero de Romances» para dar cuenta de todo. Así pues, y llegados a los últimos días de 2022, reunimos en esta publicación algunos de los eventos en los que Joaquín Díaz ha participado los últimos meses y que no habían tenido cabida en el blog. Comenzamos.
28 DE JUNIO
Conrado Íscar, Presidente de la Diputación de Valladolid, entregó el «Premio a la Trayectoria Artística» correspondiente a 2021 a Jesús Urrea Fernández. La laudatio del premiado corrió a cargo de Joaquín Díaz. (Fotografías de Nicolás Pérez Gómez).



25 DE AGOSTO
Luis Cortés Vázquez (1924-1990), insigne filólogo, etnógrafo y escritor, recibió un homenaje en la localidad zamorana de Fermoselle, donde se crio y pasó su niñez. Varios miembros de su familia acudieron al acto académico, como podemos ver en la foto ubicada bajo estas líneas.


Joaquín escribió un texto sobre Cortés Vázquez, que podéis consultar a continuación.
2 DE NOVIEMBRE
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Diputación de Valladolid y el Ayuntamiento de Urueña, en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deporte, celebraron una jornada en el Centro e-LEA Miguel Delibes de Urueña dedicada a la importancia de la lectura en el medio rural. Fueron convocadas un grupo de personas expertas en este ámbito, con el ánimo de abordar las políticas públicas de lectura y el futuro de las muchas formas de leer, con una especial atención a las comunidades que habitan los pueblos más pequeños.
Al término de las conversaciones de la mañana, tras el almuerzo, se acudió, con Joaquín Díaz, a conocer la Fundación que lleva su nombre, dedicada desde hace casi tres décadas al conocimiento, la valoración y la difusión de la cultura tradicional. Pincha aquí para acceder al programa de la jornada.

18 DE NOVIEMBRE
Un numeroso grupo de integrantes de la Sociedad Cántabra de Escritores visitó la Fundación, ejerciendo Joaquín Díaz de guía y anfitrión no solo del centro sino también de Urueña, la localidad vallisoletana donde éste se ubica. Vemos a continuación un par de fotografías de la jornada.


22 DE NOVIEMBRE
Joaquín Díaz intervino en el curso «Conocer Valladolid», en la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción (Valladolid), con la ponencia «Los programas de cine en Valladolid». Pincha aquí para acceder al programa de cursos de la edición de este año. (Fotografías de Nicolás Pérez Gómez).


Podéis acceder a continuación al espectacular contenido de su ponencia, enriquecida además con numeroso material gráfico.