Entre los cometidos que tiene asignados la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción se encuentra la defensa del patrimonio artístico de Valladolid y su provincia. Para ello, uno de los mejores instrumentos de que dispone es mantener su carácter pedagógico contribuyendo a la difusión de su conocimiento. Con este propósito inició en 2007 el programa de cursos Conocer Valladolid, dedicado a divulgar los recursos históricos y artísticos del entorno vallisoletano, para que puedan ser debidamente valorados por todos.
Las conferencias tienen lugar en el salón de actos de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción, ubicada en la Casa Cervantes de Valladolid, y se destinan a personas de todas las edades interesadas en conocer mejor el patrimonio cultural de su ciudad y provincia.
Se desarrollan en bloques referidos a cuatro campos: Arqueología (Valladolid subterráneo), Arquitectura/Urbanismo, Arte (Valladolid artístico) y Patrimonio inmaterial (Valladolid intangible), complementándose con visitas específicas. Podemos ver, sobre estas líneas, la programación correspondiente a la actual edición, concretamente la número doce.
Joaquín Díaz intervino el miércoles 29 de mayo con la conferencia “Los gritos de la calle en Valladolid”, momento que recoge la fotografía ubicada sobre estas líneas.