Presentamos en la entrada de hoy el brillante trabajo de fin de grado de Mario Mediero Ledo titulado «La figura de Joaquín Díaz: Trayectoria y aportaciones al Folclore Castellano-Leonés«, editado en 2017 por la Universidad de Valladolid (Sección Departamental de Historia y Ciencias de la Música de la Facultad de Filosofía y Letras). Pincha aquí para acceder a la ficha incluida en el repositorio documental de la Biblioteca de la mencionada universidad.
Leemos a continuación el resumen que el autor hace de su propio trabajo. Un poco más abajo se encuentra el visor del documento, que por cierto también incluye una interesante y extensa entrevista a Joaquín Díaz.
El presente Trabajo de Fin de Grado se centra en la figura de Joaquín Díaz. Se ha tratado de efectuar un recorrido a lo largo de su trayectoria hasta la actualidad para conocer su biografía y su obra lo más detalladamente posible. También se ha tratado de conocer las visiones acerca del folclore castellano-leonés que ha demostrado Joaquín Díaz como estudioso e intérprete, su discurso sobre la tradición, los temas relacionados con la música y la cultura tradicional que ha investigado. Además, se ha dedicado un capítulo a los estudios del romancero castellano que ha realizado Díaz, ya que es donde más se ha centrado dentro del ámbito de la música
tradicional. Para conocer cómo interpreta y estiliza los romances, se ha analizado una serie de piezas romancísticas recogidas en su álbum Cancionero de Romances.
Estoy muy agradecido por esta publicación sobre mi TFG. ¡Gracias por la difusión y el reconocimiento!
Un saludo,
Mario Mediero
Estoy muy agradecido por la publicación de este articulo sobre mi TFG. ¡Muchas gracias por fomentarlo y por el reconocimiento!
Un saludo,
Mario Mediero